Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. invest. méd ; 16(2): 145-55, abr.-jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-2345

RESUMO

Se aislaron de pacientes dos mutantes de Candida resistentes a la nistatina que se identificaron como C. albicans y C. krusei. Al aislarse requirieron dosis de nistalina 8 a 16 veces mayores que las empleadas para inhibir el crecimiento en la cepa salvaje. Su resistencia bajó en 50 a 75 por ciento durante los siguientes 10 meses, cuando se estabilizaron. El análisis de los esteroles en dichas células mostró ausencia de ergosterol y aumento de un posible precusor. Las células resistentes de C. albicans conservaron su ultraestructuras y no perdieron K+ cuando se trataron con nistatina. Sin embargo, si las mismas células se cultivaban previamente con ergosterol, el tratamiento con nistatina producía cambios drásticos en sus membranas celulares así como pérdida del K+ intracelular. Esto sugiere la incorporación de ergosterol a las membranas de las células resistentes con la consecuente pérdida de la resistencia a la nistatina. La recuperación de la resistencia a la nistatina se obtuvo después de cultivar las células durante cinco días en ausencia de ergosterol


Assuntos
Candida/efeitos dos fármacos , Ergosterol/metabolismo , Técnicas In Vitro , Nistatina/farmacologia , Candida/metabolismo , Células Cultivadas , Resistência Microbiana a Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA